ROTOR DE AERACIÓN tipo RD , es un aereador horizontal, en el que su eje principal gira paralela al nivel del agua.
Es un equipo especialmente diseñado para transferir oxígeno en la etapa biológica de las plantas de tratamiento de aguas residuales.
El rotor que es la parte activa, se compone de un eje tubular sobre el cual van fijadas las palas.
Al efectuar el giro, se transfiere oxígeno hacia el interior de la masa líquida.
Las palas batean el agua creando numerosas turbulencias, con lo que el oxígeno requerido es transferido dentro del licor mixto. Asimismo se imprime un movimiento de circulación del agua.
Según la demanda de oxígeno y dimensiones de los tanques, se determinará el número de Rotores y la longitud de los mismos.
Para este tipo de Rotores cuyo diámetro entre extremo de palas es de 1,0 metro, los recintos no deben de exceder una profundidad de agua de 4,0 metros.
La capacidad de oxigenación y la potencia consumida están relacionadas con la sumergencia del rotor. La inmersión de agua puede ser controlada mediante un vertedero regulable de funcionamiento automático, que a su vez está contrastada por un valor prefijado. Con este sistema se obtiene un gran ahorro en el consumo eléctrico.
Generalmente el rotor va instalado por debajo de la pasarela formada por dos vigas laterales de hormigón que llegan hasta 10 cm sobre el nivel de agua.
De esta manera, se protege contra salpicaduras, emisión de aerosoles y reduce el nivel de ruidos.
La abertura superior de la pasarela deben cubrirse con elementos móviles de fácil manipulación para facilitar y hacer seguro los trabajos de mantenimiento y deberá montarse barandillas de protección.
El grupo motriz y el soporte extremo deberán ser anclados sobre asentamientos de hormigón.
Para plantas con cargas volumétricas variable, estos equipos pueden equiparse con motores de dos velocidades.
Composición mecánica
– Cilindro de aeración
– Grupo motriz
– Acoplamiento elástico
– Soporte extremo
– Cilindro de aeración o Rotor: Formado por un eje tubular que cumple la norma DIN 1629, cuyo espesor varía según sea la longitud del mismo.
En sus extremos llevan acoplados unos discos para protección contra la proyección directa de salpicaduras al grupo motriz y soporte del extremo opuesto.
Alrededor del eje van montadas conjuntos de estrellas de doce palas construidas en material de poliamida reforzada con fibra de vidrio.
Dichas palas van sujetas al eje mediante flejes de acero inoxidable.
– Grupo motriz: Consiste en un reductor de engranajes tipo epicicloidal montado con un motor trifásico en disposición vertical el cual va equipado con resistencias de calefacción.
– Acoplamiento elástico: Es el mecanismo que une y transmite el par del grupo motriz al Rotor Construido con material de caucho especial con núcleo de acero, permite por su elasticidad absorber las pequeñas desviaciones de alineación en el montaje, así como absorber los efectos de un posible pandeo del eje.
– Soporte extremo: La base de este soporte va revestido con una camisa de poliamida.
Básicamente está compuesta por dos rodamiento a rodillos, separadores y selladores, todo ello instalado dentro de una caja estanca con cierre laberíntico.
Un sistema de engrase, permitirá la lubricación periódica del mismo.
– PANTALLA DEFLECTORA (Bafle). Es un elemento opcional y su instalación permite un mayor rendimiento en el aparte de oxígeno, ya que impulsa las burbujas de aire hacia el fondo del recinto, aumentando la zona de oxigenación. Consiste en una placa, generalmente construida en acero inoxidable que atraviesa el recinto y paralela al Rotor.
Va instalada ligeramente sumergida, delante del Rotor en el sentido de circulación del agua y con una inclinación de 30º con la vertical, estando apoyada en sus extremos por unas guías de acero.
En la parte central, un tensor permite que esta no pandee cuando el Rotor está en funcionamiento.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.