Pasarela. Pasarela radial apoyada por un extremo (al pivote central) y solidaria por el otro al carro motriz. Construida en chapa de acero tipo cajón y perfiles tubulares que hacen a su vez de barandilla. Entramado metálico galvanizado para paso.
Carro motriz. Se hala situado en un extremo de la pasarela y está compuesto por un motor reductor y dos ruedas, una motriz otra conducida. Ruedas tipo red-band, soportadas por cojinetes de bolsas.
Pivote central. Conjunto articulado donde apoya uno de los extremos de la pasarela. Giro mediante cojinete de gran diámetro, diseñado para soportar aquellos esfuerzos que pueden provocar las pequeñas irregularidades del recinto. Lleva incorporado el colector de anillos rasantes para la alimentación eléctrica del motor.
Campana deflectora central. De construcción soldada en chapa de acero. Tiene como finalidad tranquilizar el agua haciendo un reparto uniforme por todo el recinto.
Rasqueta de fondo. Rasquetas de goma sujetas a una chapa en forma de diente de sierra. Van sujetas a los tubos de succión.
Tubos de succión. Hacen a su vez de soporte de la rasqueta de fondo. Estos tubos aspiran los fangos del fondo del recinto y los elevan hasta el interior de la canaleta de fangos.
Canaleta de fangos. Construida en chapa de acero, la cual tiene como misión la de recoger los fangos succionados y enviarlos mediante un sifón ala canaleta central de fangos. Va suspendida de la pasarela mediante soportes. Lleva incorporadas tajaderas de regulación de entrada de fangos.
Sifón. Elemento mediante el cual se efectúa el trasvase de fangos de la canaleta de fangos a la canaleta circular de hormigón solidaria al pilar central.
Bomba de vacío. Efectúa el vacío en el sifón, lo que permite el trasvase. Va instalada en un lateral de la pasarela y se conecta en la parte superior del sifón.
Sistema de arrastre de flotantes. Formado por la rasqueta barredora de superficie, que por su diseño desplaza los flotantes hacia la periferia, donde un brazo pivotable introduce los flotantes dentro de la tolva.
Tolva de recogida de flotantes. Instalada en la periferia del recinto y anclada directamente a la obra civil. Puede fabricarse en dos versiones, la de tipo exterior (normalizada) y la sumergida. Construcción en chapa de acero.