Criba estática HIDROYEC

Criba estática HIDROYEC

Características

Colocado como tratamiento primario en estaciones depuradoras, permite un mejor rendimiento del resto de la planta, así como un menor coste de operación.

Estos equipos, cuya finura de tamizado viene a ser entre 0.25 mm y 3.00 mm, se utilizan generalmente en aguas residuales, asimismo son de correcta aplicación las procedentes de todo tipo de industrias.

Las cribas estáticas llevan incorporada una rejilla, constituida por barras horizontales en perfil especial en acero inoxidable calidad Aisi 304 o 316.

El agua se distribuye en la parte superior de la reja, cuya inclinación sobre horizontal disminuye progresivamente de arriba para abajo, entre 65 º y 45 º aproximadamente. Se obtienen de tal forma, sucesivamente, los efectos de separación y escurrido de las materias sólidas.

Características generales

Armario metálico.– La criba estática consta de un armario metálico construido en acero inoxidable calidad Aisi 304 o 316, el cual sirve de conducción y canalización del agua, así como de soporte de la rejilla.

Rejilla filtrante.- Diseñada especialmente para dicha aplicacion, de construcción en acero inoxidable calidad Aisi 304 o 316. (Tipo curvo o recto según instalación).

Acabado.- El acabado estándar viene a ser decapado avesta welding y posterior chorro de agua caliente a presión, como opcional se ofrece un chorreado a la bola de vidrio.

Descripción

La criba estática es especialmente indicada para la separación de sólidos en suspensión dentro de líquidos. Esta separación se realiza de un modo rápido, sin soporte de energía con ausencia casi absoluta de mantenimiento y en unas condiciones que hacen el transporte de estos sólidos más fácil que cualquier otro sistema, ya que salen escurridos.

 

Gracias a esta facilidad y debido a las prestaciones que puede ofrecer su utilización, se hace adecuada en multitud de instalaciones, permite la reutilización de cantidad de sólidos que se estaban tirando en los vertidos, consiguiéndose una rentabilidad, a la par que se resuelve el problema de reducción de residuos.

 

Debido a las prestaciones que puede ofrecer su utilización se hace adecuada en multitud de instalaciones.

Aplicaciones

Pretratamiento y tamizado de,

 

  • Aguas residuales.
  • Aguas residuales industriales y urbanas.
  • Conserveras.
  • Papeleras.
  • Azucareras.
  • Cerámica.
  • Tenerías
  • Etc…

Versión en pdf de este producto

Si desea recibir más información relacionada con culquier actividad o maquinaria de Estruagua